Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Ahora lo ves, ahora no lo ves.
Playground community
03 Abril 2018 20:55
Durante una inmersión nocturna en Ambon (Indonesia), el buzo se encuentra con un pulpo que se arrastra por el suelo marino. Lo sigue con su cámara mientras el molusco arrastra sus tentáculos, llenos de diminutas ventosas, por la superficie rocosa y da con un área donde hay varios agujeros de distintos tamaños.
El animal se detiene sobre uno de los huecos más pequeños e introduce con rapidez, uno a uno, sus ocho brazos. Cuando todos están dentro, también hunde su cabeza. En diez segundos, el pulpo desaparece magistralmente de la vista del humano que lo graba, demostrando unas habilidades contorsionistas envidiables.
¿Cómo es posible que un molusco que puede llegar a pesar hasta doce kilos y medir unos tres metros pueda deslizarse a través de un hoyo tan pequeño? Su secreto no es lo que tienen, sino lo que no tienen: huesos. A diferencia de los humanos, el pulpo no tiene huesos, vejiga, ni depósitos de gas. Esto le permite entrar donde quiera, incluso en orificios que miden menos que una moneda pequeña.
Los pulpos son sumamente hábiles, son expertos en escapar de sus depredadores. Usan su flexibilidad, su capacidad de aceleración, su propia tinta y su facilidad para camuflarse y pasar desapercibidos en el entorno gracias a las células de su piel que cambian de color. Son capaces de mimetizarse en la arena, en las rocas, donde sea.
Los científicos dicen que los pulpos son de los animales más inteligentes que hay. Han demostrado que pueden aprender y memorizar, resolver problemas y lidiar con obstáculos satisfactoriamente. Todo lo aprenden por sí solos, nacen huérfanos, pues sus madres mueren de hambre; las hembras se quedan cuidando de los huevos durante la gestación y no se alimentan durante ese periodo, llamado eclosión.
A menos que los humanos nos comportemos de forma amenazante con ellos, los pulpos son inofensivos. Podría decirse que son tímidos, por eso suelen esconderse, como lo hizo magistralmente el pulpo de este vídeo.
share