PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Noruega cerrará todas las granjas de pieles para 2025 Now

Now

Noruega cerrará todas las granjas de pieles para 2025

H

 

El negocio de lucir prendas a base de zorros y visones maltratados se acaba

PlayGround

25 Enero 2018 17:08

Se acabó el negocio de la ropa que supone crueldad y sangre en Noruega. El nuevo gobierno de coalición, dirigido por la ministra conservadora Erna Solberg, cumple con el requisito que pedía el partido liberal. Se ha aprobado cerrar las 200 granjas de pieles para 2025.

El país nórdico es el decimocuarto de la Unión Europea que elimina la cría de animales para las pieles de forma gradual, evitará a zorros y visones pasar sus vidas amontonados en jaulas estrechas.

Noruega produce alrededor de un millón de pieles cada año y supone una facturación anual entre 350 millones y 500 millones de coronas noruegas (47 y 67 millones de euros). Esta industria, que emplea a 400 personas, ha mostrado su malestar.

Sin embargo, los defensores de los derechos de los animales han aplaudido la decisión de poner fin a un “negocio cruel y obsoleto” lleno de consumidores cada vez más concienciados con la moda. Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, Noruega era el mayor productor con 20.000 granjas abiertas. Sin embargo, solo produjo el 3% de los 7,3 millones de pieles de zorro mundiales en 2013.

El mercado ahora lo dominan China y Filandia. La organización Fur Free Alliance, que lucha contra el comercio de piel, espera que la medida adopta dé ejemplo o los demás países escandinavos. “Dinamarca mata a al menos 17 millones de visones cada año en granjas industriales, solo superados por China. Finlandia es uno de los mayores productores mundiales de pieles de zorro y a los productores de pieles finlandeses se les ha avergonzado a nivel mundial”, escriben.

La organización animalista finesa Oikeutta Eläimille mostró al mundo la atrocidad de criar “zorros monstruos” en el país. Se les engorda, hasta el punto de que se vuelven incapaces de andar, para obtener más piel. "Sus pies no son capaces de soportar el peso. En la naturaleza un zorro ártico pesaría en torno a 3 o 4 kilos. Estos animales pesan más de 20, lo que causa deformidades en sus piernas y dificultades de movimiento. Tienen todos los mismos problemas que tiene la gente obesa", declaró Kristo Muurimaa, de la organización Oikeutta Eläimille.

Todo para lucir prendas salpicadas por demasiado horror.

share