Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
El pescador se salvó de milagro. Los hechos ocurrieron en la costa de Guelendzhik, en aguas del mar Negro ruso. Lo logró por poco
Playground community
20 Julio 2018 11:50
Con tranquilidad y con alegría este pescador ruso que se encontraba en el mar Negro dentro su embarcación estuvo a punto de no contar la inquietante experiencia, tras estar observando y grabando este tornado con su teléfono. Pavel Cherniavski salvó el pellejo por muy poco.
El pescador navegaba por la costa de Guelendzhik cuando, de repente, vio a unos 500 metros una enorme columna blanca que se desprendía sobre el Océano. Alcanzaba tal altura que parecía estar unida al cielo. Se trataba de una espiral o tornado marino que se conoce como manga de agua. Un fenómeno que dejó a Cherniavski totalmente asombrado:
“Es muy bonito y es posible, incluso, que nos alcance”
No se equivocaba en su pronóstico porque, aunque pueda verse la gran distancia entre el fenómeno y la embarcación, al final el tornado llegó a la posición de su barco. Al originarse como consecuencia de una tormenta eléctrica, después de ese primer tornado apareció otro en escena, obligando al pescador a cortar el vídeo. ¿Qué sucedió entonces? ¿Vivió Cherniavski para contarlo?
Tromba de agua captada en el mar Negro
La respuesta es que sí, ya que la historia tuvo su desenlace en Instagram, luego de que el pescador publicase otra grabación en la que se veían los efectos negativos de la gran tromba de agua, que les atacó violentamente. Por suerte, sobrevivieron, pero no sin luchar.
Según el propio pescador, la tormenta acabó estallando en el Océano, obligándoles a amarrarse a otro barco más grande. Sin embargo, las cuerdas se cortaron, ambos se separaron y al final, chocaron. Salieron ilesos, aunque las ralladuras y señales de ese peligro acuático sí hicieron mella en los laterales de su embarcación, como se puede ver en esta imagen.
Abolladuras sobre el barco del pescador ruso
Fenómenos como el grabado por los pescadores rusos tiene dos variantes: una tromba tornádica o no tornádica.
Se le llama tromba tornádica cuando nace como un tornado pero sobre el mar, cuando la presión que hay en el interior de una tormenta eléctrica muy severa es baja (en una escala de 2 a 10 kilómetros). Es bastante rara de que se produzca.
En cambio, la otra es más común y se origina bajo la base de grandes cúmulus o nubes con desarrollo vertical. Sobre las capas inferiores del suelo van rotando, por lo que también tienen aspecto de tornado, aunque parezcan más un embudo alargado.
share