PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo ¿Real o 'fake’? La explicación detrás del vídeo que muestra a un tren atravesando una carretera de 7 carriles Content

Content

¿Real o 'fake’? La explicación detrás del vídeo que muestra a un tren atravesando una carretera de 7 carriles

H

 

No todo es lo que parece

Playground community

22 Mayo 2018 19:18

Según a quién hagas caso, este vídeo se presenta como una broma, una ilusión óptica difícil de analizar o simplemente un montaje ficticio muy bien elaborado. Pero nada de eso. Lo que ves es lo que hay. El vídeo no está manipulado. Retrata la verdad. Otra cosa es que la verdad escape al alcance de tus ojos...

El tren de mercancías atraviesa el parque y la avenida de Bakú

El vídeo nos traslada a Bakú, capital de Azerbaiyán. Concretamente a la Avenida Neftçilər, pegada a un parque y muy cerca de la zona portuaria.

Por la autovía de hasta siete carriles circulan, como de costumbre, gran cantidad de vehículos. El árbol de navidad que se aprecia en las dudosas imágenes, dentro de las superficies circulares que forman el parque, confirma que la fecha señalada por el videoaficionado es real. 28 de diciembre de 2016.

Pero, ¿y la aparente ausencia de vías para el paso del ferrocarri? ¿Es eso real?

Como puedes observar en el vídeo, un tren comienza a cruzar la amplia carretera, de derecha a izquierda, a la velocidad de un caracol. Los coches se van deteniendo conforme se ven obstaculizados por los vagones. Nadie se alarma. Nadie efectúa un movimiento brusco. Todo parece ser normal y habitual.

De hecho, lo es.

¿Cuál es el truco?

El transporte de mercancías en tren desde el puerto de Bakú es una actividad frecuente. Y en Bakú las líneas férreas atraviesan parques, carreteras y otros lugares típicos de la ciudad. Se trata de una perfecta integración de la industria ferroviaria en el paisaje urbano para evitar un mayor impacto negativo en la ciudadanía, aunque esa integración suponga tener que detenerse frente a varios vagones mientras se va andando o conduciendo.

Las vías, aunque no se vean, están. Integradas en la calzada, a ras de suelo, incrustadas. Y la falta de señales de advertencia o barreras... bueno. Los calificativos de “increíble” e “indignante” suelen abundar entre los comentarios al vídeo por suponer que la escena es un peligro para el tráfico, sobre todo para aquellos conductores que no conocen la zona. Sin embargo, los lugareños lo llevan bastante bien. Hay semáforos especiales que avisan del paso de los trenes, aunque en la imagen no se aprecien. La parafernalia de la bajada y subida de barreras, con sus timbres y sus ruidos... no va con ellos. Eso solo les retrasaría más.

En resumen, que ese vídeo que todos dan por fake es simplemente el resultado de la escasa resolución y calidad de unas imágenes que impiden apreciar las vías ferroviarias o los semáforos junto a señales que hay un poco más atrás del asfalto.

Nada de fake, aunque la decisión de los responsables de turno resulte, desde luego, llamativa.

share