PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La lava del volcán Kilauea ha formado ríos que avanzan a 24 kilómetros por hora Content

Content

La lava del volcán Kilauea ha formado ríos que avanzan a 24 kilómetros por hora

H

 

No querrás estar ni cerca de ese torrente de fuego y destrucción...

Playground community

20 Junio 2018 17:14

Seis son las semanas que han pasado desde que entrara en erupción el volcán Kilauea en Hawaii. Muchos curiosos han captado las imágenes impactantes de la escena con sus cámaras y ya corren por Internet. En este vídeo se muestra la última fisura 8 del volcán Kilauea la cual expulsó un potente chorro de lava a presión que alcanzó los 61 metros de altura. El vídeo fue captado por el fotógrafo Ken Boyer.

El volcán Kilauea es el más activo de los cinco que conforman la isla y está situado en la costa sur. Con una edad de 300.000 hasta 600.000 años hace unos 100.000 años que emergió del mar. La erupción más longeva hasta ahora del volcán y del mundo se remonta al año 1983.

Desde que el volcán Kilauea entrara en erupción el 3 de mayo no ha parado de expulsar lava y todavía no hay indicios de cuándo podría terminar. Ahora la lava fluye rápidamente a una velocidad de 24 kilómetros por hora avanzando por la ladera de las montañas. Debido a la alarma que se está generando, el presidente Donald Trump aprobó el jueves 13 de este mes una ayuda federal para viviendas de emergencia lo que se convierte en un alivio para la población. Por su parte, el alcalde del condado de Hawaii, Harry Kim, comenta: “los ríos de roca fundida arrojados por las fisuras volcánicas al pie de Kilauea han engullido aproximadamente 600 hogares”. Esta cifra supera las 215 estructuras destruidas por la lava en el año 1983 cuando se produjo un ciclo de erupción similar.

Además de la ayuda a la vivienda, Trump ha aprobado otras medidas relacionadas con el programa FEMA que incluyen asesoramiento de crisis, beneficio de desempleo y asistencia legal. Otro problema que genera la lava está relacionado con la salud ya que el gas tóxico que desprende es dióxido de azufre. Del mismo modo, la actividad volcánica de Kilauea está provocando miles de terremotos, en su mayoría a pequeña escala, que están causando el pánico entre los residentes de la zona. Ello ha generado que sea cerca de la quinta parte de la población la que se ha desplazado a otros lugares. La rapidez con la que fluye la lava está haciendo que los desalojos vayan en aumento.

Otro volcán que ha causado numerosos destrozos en estas últimas semanas es el Volcán de Fuego de Guatemala. En este caso fallecieron más de 100 personas a causa de la erupción y cerca de 1,7 millones se vieron afectadas. Se trata de la peor erupción en 44 años del Volcán de Fuego, conocido por su intensa actividad. Por suerte, el volcán Kilauea no se ha cobrado aun ninguna vida. Todo apunta que se debe al material que expulsa. En el caso del volcán guatemalteco expulsaba flujos piroclásticos, es decir, nubes ardientes de gases y materiales sólidos que alcanzaron los 1.500 metros de altitud. Estos flujos pueden alcanzar los 200 kilómetros por hora calcinando o soterrando bajo material volcánico todo su entorno. Por su parte, el volcán hawaiano no tiene una erupción tan explosiva.

share