PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Por primera vez una política ha hablado en un parlamento mientras amamantaba a su bebé Culture

Culture

Por primera vez una política ha hablado en un parlamento mientras amamantaba a su bebé

H

 

La senadora australiana Larissa Waters he hecho historia

PlayGround

22 Junio 2017 12:04

Larissa Waters acaparó portadas a principios de mayo después de convertirse en la primera senadora australiana en amamantar a su bebé en el hemiciclo.

Ahora, ella y su bebé vuelven a ser noticia al convertirse en la primera mujer que amamanta durante un parlamento mientras presentaba una moción de censura.

Waters explicó a Buzzfeed News que tuvo que amamantarla mientras pronunciaba el discurso porque “la enfermedad pulmonar negra vuelve a afectar a los mineros de carbón en Queensland y Alia, a la vez, tenía hambre”.

Las mujeres siempre han trabajado y han criado a los niños, ya sea un trabajo no remunerado u otro no remunerado como el trabajo doméstico. Espero que esto ayude a normalizar la lactancia y a eliminar cualquier vestigio de estigma contra la lactancia materna cuando los bebés tienen hambre”, explicó.

Waters se sirve de la visibilidad de su cargo público para denunciar algo que muchas mujeres, en otro tipo de empleos, simplemente no pueden hacer. Su vocación es la de animar a la conciliación y desestigmatizar algo común en los primeros meses de vida de un niño.

Sus gestos no están exentos de polémica dentro del mismo movimiento feminista. Mientras que una parte sostiene que estos gestos son “clave” para la visibilización de la maternidad y la conciliación; otras defienden que estos gestos solo responden a una lógica capitalista y neoliberal que esclaviza aún más a la mujer.

Si la única conciliación que prevemos es la de llevar el bebé al trabajo es que algo seguimos haciendo mal.

Waters asegura también que no entiende por qué genera tanta sorpresa y expectación algo que “debería verse como normal”.




share