Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Videos
Vivir en 2018 sin conectarse un solo minuto a Internet: historia de una desintoxicación
08 Mayo 2018 17:59
Scroll.
Scroll.
Scroll.
La vida es eso que ocurre entre scroll y scroll mientras los ojos te arden.
Scroll, scroll, y OTRO SCROLL.
¿Cuántas horas has pasado delante de internet hoy? ¿Y durante toda tu vida?
¿Qué cosas útiles hubieras podido hacer durante ése tiempo? ¿Te habrías sacado una carrera? ¿Habrías conocido al amor de tu vida? ¿Habrías encontrado el trabajo de tus sueños?
Ser yonki de internet se ha convertido en una de las adicciones más comunes entre los jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestra sociedad. El teléfono es una extensión de nuestro cuerpo, un tercer pulmón sin el que sentimos que nos falta el aire.
¿Cómo podemos salir de esta espiral de procrastinación, likes y emojis? A continuación, os dejo con algunos métodos (encontrados en internet) para desintoxicarte (de internet):
1. Poner la pantalla en blanco y negro. Leí en algún sitio que reduce la adicción y sonaba bien... pero volví a poner la pantalla a color cuando entré en Instagram y vi que las fotos de mis colegas parecían sacadas de “La lista de Schindler”.
2. Apagar todas las notificaciones. Me generaba mucha ansiedad recibir mensajes cada pocos segundos, pero aún me generó más ansiedad tener que entrar en cada app (una a una) para comprobar si me habían escrito o si me habían dado like, así que volví a activar las notificaciones.
3. Borrar apps e instalarlas sólo los fines de semana. Después de desinstalar e instalar Snapchat cinco veces en media hora… decidí que era un gasto innecesario de datos.
4. Dejarme el teléfono en casa algunos días. Nada más salir a la calle me perdí de camino al metro. He descubierto que sin Google Maps soy como un ciego sin bastón.
Y, bueno, después de fracasar en estos cuatro puntos encontré una solución más radical...
5. Tres semanas sin internet. 7 x 3 = 21 días. Según los científicos, es el tiempo que necesita el cerebro para crear o destruir un hábito. Resistir 21 días sin entrar en internet parecía la solución definitiva, pero…
No fui capaz. Imposible.
No pude comprobar si el método funciona pero hay alguien que lo ha hecho por mí: Olis Well. Dejemos de hacer scroll durante unos minutos y veamos cómo se enfrenta a uno de los challenge más duros que jamás un humano ha tenido delante: 3 semanas sin internet. ¿Lo conseguirá?
Scroll.
Scroll.
Scroll.
¿Os véis capaces de intentarlo?
Haced un poco más de scroll y explicadnos en los comentarios.
share