Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
De larva diminuta a medir más de 17 centímetros y desarrollar poderosos cuernos, este insecto evoluciona de forma asombrosa pasando por diversas tonalidades.
Playground community
25 Abril 2018 21:02
Dicen que es la criatura más fuerte de la Tierra en comparación con su tamaño. Algunos estudios sugieren que es capaz de cargar un peso hasta 850 veces mayor que el de su propio cuerpo, y de ahí su nombre: escarabajo hércules, en alusión al héroe mitológico. Grimoso para muchos, maravilloso para otros, el crecimiento de este bicho con unas cualidades inimaginables te dejará boquiabierto.
Primero, aquí van unos datos generales para entrar en contexto. El escarabajo hércules o rinoceronte procede de la subfamilia Dynastinae. Es natural de selvas, bosques tropicales y ecuatoriales de América Central y del Sur.
Tercer clasificado en mayor tamaño dentro de los coleópteros, este insecto puede llegar a medir más de 17 centímetros de largo en los mejores casos. Su principal característica está, como citábamos arriba, en su fuerza: un escarabajo rinoceronte tirando a enclenque puede levantar hasta 100 veces su propio peso, según se analizó en un estudio de la Universidad de Colorado. Los más fuertes, hasta 850 veces su peso.
Escarabajo hércules
Cabe resaltar que solo los machos desarrollan los dos cuernos delanteros que ves en la foto. ¿La causa? La finalidad de estos apéndices está relacionada con la reproducción. Esas pinzas son utilizadas como arma en las luchas titánicas entre estos insectos rinoceronte por llevarse a una hembra —de menor tamaño también y color marrón— ‘a la cama’. Después de ese proceso reproductivo es cuando nace la diminuta larva, el primer estadio de la metamorfosis completa que recoge el vídeo.
Durante uno o dos años permanece en estado larvario, alimentándose de madera putrefacta y alcanzando hasta 110 milímetros. La mano de Hirofumi Kawano (autor del video) da muestra de ello. Tras ese periodo, la pupa anaranjada inicia el momento de la evolución adulta con un tamaño ya considerable. Es entonces cuando comienza a romper el capullo que le cubre, pasando por el tono blanco de su cuerpo y ganando fuerza en la parte delantera.
El escarabajo hércules en su fase de pupa
Finalmente, un color verdoso amarillento se consolida, con sus enormes cuernos negros sobresaliendo en forma de pinza. Es totalmente inofensivo, pues se alimenta de frutos caídos al suelo, que puede coger o arrastrar gracias a su fuerza descomunal.
Precisamente por ese poder, en Japón se les considera unos insectos muy atractivos incluso para ser utilizados como juguete por los niños. El comercio ilegal desde países latinoamericanos lleva a muchos lugareños a cazar escarabajos hércules para venderlos al extranjero, donde se utilizan en combates televisados o terminan disecándose para ser brillantes decoraciones.
share