PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo 'Good Time': Robert Pattinson cae a los infiernos en la mejor actuación de su carrera Culture

Culture

'Good Time': Robert Pattinson cae a los infiernos en la mejor actuación de su carrera

H

 

El vampiro teen de Crepúsculo por fin ha muerto. Ahora sólo queda un grandísimo actor protagonizando una de las películas del año

Marc Casanovas

24 Enero 2018 13:44

Debió ser muy jodido para Robert Pattinson aguantar un primerísimo primer plano con la mirada reprimida y los colmillos de plástico inflamándole las encías durante el rodaje de toda la saga 'Crepúsculo'. Cinco largas películas en cinco largos años de muecas estreñidas, horchata en las venas y sexo sin sexo. Tiempo suficiente para destrozar la carrera de cualquier actor y encasillarte en el rol de Edward Cullen para siempre.

Los productores que se hicieron millonarios con Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y dos Nuevos Amaneceres (¡Dos!) le deben varias rondas y psicólogos caros al bueno de Robert. Afortunadamente, el actor ha logrado resurgir del hoyo sin la necesidad de ajos ni crucifijos. Tumbado en la parte trasera de la limusina de Cosmopolis pudo expiar sus demonios reseteando su carrera como actor. Logró saborear la adrenalina de la buena actuación y en Good Time ha demostrado que no ha saciado su sed.

Robert Pattinson en 'Good Time'

Su transformación de vampiro teen a buscavidas de poca monta en Good Time ha merecido los aplausos del Festival de Cannes, la aprobación de Netflix y el respeto de la profesión. En este asfixiante thriller dirigido por los hermanos Safdie todo ocurre en lo que dura un día y una noche. La cámara sigue durante 24 horas a Constantine Nikas (Pattinson) en su plan imposible para sacar a su hermano discapacitado (Ben Safdie) de la cárcel después de atracar un banco.

Cualquier profesor de guión te dirá que un personaje de ficción se define en un momento crítico cuando tiene que tomar una decisión crucial. Es en ese preciso instante, al elegir entre A y B cuando aflora la verdadera personalidad. El mal o el bien. La verdad o la mentira. El inicio o el fin. Pues bien, el personaje de Pattinson siempre elige la peor opción. Su obsesión y culpabilidad creciente harán que cada vez esté más lejos de su hermano, pero curiosamnte más cerca del espectador, que acaba completamente enganchado a su viaje hacia ninguna parte.

El largometraje recuerda a esas películas de los 80 y 90 del underground norteamericano con el retrato de las malas calles de los distritos conflictivos de la ciudad que nunca duerme. After Hours de Scorsese era la vida en directo de un informático en problemas con la salvación a la vuelta de cada esquina. Good Time es un viaje de supervivencia sin paracaídas ni balas de recambio, donde el ambiente de la banda sonora de Oneohtrix Point Never acaba con cualquier esperanza de redención elevando el film a otra dimensión.

Robert Pattinson en 'Good Time'

El cierre viene con el tema The pure and the damned acompañando un largo primer plano de Pattinson. Tiene los ojos bañados en ácido alucinógeno, el pelo teñido de rubio y magulladuras en el alma. La voz de Iggy Pop se derrite con el metraje y por primera vez vemos al protagonista extrañamente sereno. Es la primera vez que se detiene y reflexiona sin actuar mientras la Iguana sigue a lo suyo:

The pure always act from love
The damned always act from love
The truth is an act of love

La pureza siempre actúa desde el amor
La maldad siempre actúa desde el amor
La verdad es un acto de amor.

Al estrenarse directamente en la pequeña pantalla sin pasar por las salas de cine, Good Time pasará desapercibida para los grandes premios de la alfombra roja que siguen menospreciando todo lo que no pasa por sus manos. Algo que trae sin cuidado a Emilie Georges, cofundadora de Memento Films International, la distribuidora con los derechos de la película.

Lo que importa aquí es que Good Time ha sido la mecha necesaria para un acuerdo histórico firmado con Netflix que marca un hito para la distribución de películas independientes: "A través de este acuerdo innovador, podemos mantener nuestra colaboración con todos los distribuidores y les permitimos enfocar sus recursos con menos riesgo y menos sufrimiento", dijo para Variety.

Buenos tiempos para el cine independiente con o sin la ayuda de Hollywood.

share