Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
¿Qué se siente y qué se ve al practicar el esquí alpino teniendo solo un 3% de capacidad visual? Este vídeo es la respuesta
Playground community
09 Abril 2018 14:39
Menna Fitzpatrick, joven de origen británico, acaba de competir en los juegos paralímpicos de PyeongChang, donde ha descendido por pistas de esquí a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora. Y esta hazaña, imposible para la mayoría de las personas con todas sus capacidades intactas, ha sido realizada por una atleta a la que hace tiempo que se le reconoció una ceguera legal.
La ceguera legal es la pérdida de visión en uno o en los dos ojos por debajo de una agudeza visual de 20/200. Son muchas las personas que, pese a ser consideradas legalmente ciegas, pueden distinguir formas y sombras, aunque no pueden apreciar los detalles normales en su visión. Es el caso de Menna. Y ella es la protagonista de @seelikemenna, una iniciativa de la marca Toyota que pretende enseñarnos lo que se ve y lo que se siente al practicar el esquí teniendo tan solo un 3% de capacidad visual.
La cuenta de Instagram ha sido diseñada con el objetivo de dar a conocer el trabajo diario de Menna mientras entrena para convertirse en una de las mejores esquiadoras paralímpicas del mundo. Para ello, Toyota ha diseñado un filtro visual específico para simular la visión del mundo de la británica.
Este filtro, creado a partir de las directrices de la propia Menna, su guía Jennifer Kehoe, un equipo de oftalmólogos y el Real Instituto Nacional de la Ceguera de Londres, es el primero de su clase. Gracias a él, las fotografías y los vídeos que podemos ver en la cuenta nos dan una idea de lo que tiene que superar la atleta día tras día en sus entrenamientos.
La cuenta permite a los usuarios sumergirse en el mundo de una atleta invidente: desde observar su relación con su guía Kehoe hasta escuchar las comunicaciones Bluetooth con su equipo. Todos los pasos que han llevado a esta joven de 18 años a convertirse en una de las mejores del mundo están ahora registrados en Instagram.
La experiencia se completa, además, con un vídeo inmersivo grabado con la nueva tecnología de visión en 360 grados que puede verse de manera gratuita tanto en YouTube como en Facebook. Durante la grabación, los espectadores tienen la sensación de ser ellos los que manejan los esquís de la joven británica.
Para enseñar de manera aún más clara cómo es el mundo de los atletas paralímpicos, el vídeo inmersivo también incluye grabaciones de otros dos atletas paralímpicos: Maciej Krezel de Polonia y Marek Kubacka de Eslovenia.
El objetivo concreto de este vídeo es mostrar los diferentes grados existentes dentro de las discapacidades relacionadas con la visión: B1 (sin percepción de la luz de ningún tipo), B2 (con aproximadamente un 3% de visión), y B3 (entre 4 y 10% de capacidad visual).
Tanto la cuenta de Instagram @SeeLikeMenna como el vídeo inmersivo forman parte de una nueva campaña iniciada por Toyota conocida como Start Your Impossible. Esta campaña ha sido comenzada en honor a la nueva unión de Toyota con el Comité Internacional Olímpico y el Paralímpico. La campaña promete traernos más mensajes inspiradores de este tipo, mostrando actos de valentía y superación tanto de atletas olímpicos como de personas corrientes en su día a día.
share