PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Usando solo sus dedos, este artista crea hipnóticas esculturas con latas de refresco Content

Content

Usando solo sus dedos, este artista crea hipnóticas esculturas con latas de refresco

H

 

La precisión geométrica de sus líneas es fascinante

Playground community

16 Mayo 2018 16:30

No te imaginas lo que se puede conseguir manipulando una simple lata de refresco con los pulgares de las manos.

Aunque el talento artesanal ha pasado ya por magníficas creaciones de todo tipo, este virtuoso del aluminio tiene su propio catálogo de esculturas plateadas, con las que busca “algo único”, que trascienda lo normal.

Natural de Detroit pero presentando sus últimas obras artísticas en Tampa (Florida), el estadounidense Noah Deledda muestra en este vídeo cómo logra unas hipnóticas figuras relucientes con solamente el empleo de sus dedos y una particular habilidad, desarrollada “tras años de ensayo-error junto a mucha práctica”.

Tras pulir o limpiar previamente cada lata vacía para descubrir la materia prima que se esconde bajo los colores de la correspondiente marca, el artista pliega, redondea y diseña con paciencia sobre el aluminio. El resultado se puede apreciar al detalle en estas imágenes de esculturas tridimensionales adornadas con patrones geométricos.

“Para mí es importante no utilizar herramientas especiales, que sea todo a mano”, reconoce Deledda. Afirma que su principal objetivo es “crear conciencia acerca de la importancia del proceso creativo” a través de unos “trabajos que desafían la percepción e inspiran curiosidad”.

Noah Deledda esculpe con sus dedos una lata

Así, cada pieza de metal reciclado se convierte en una obra muy personal, que después enmarca dentro de una vitrina de cristal para su colección. Vídeos y fotografías tampoco escapan a su talento, pues logra gracias a una técnica de edición que sus figuras aparezcan creadas de forma repentina. Unas ilusiones ópticas con las que también pretende fascinar a su público.

Justo debajo de cada lata estampa su firma, aunque Noah Deledda no es solamente conocido por estas creaciones. Este año ha abierto su página web dedicada en exclusiva a esa labor, pero antes ya trabajaba con pintura, el grabado o el diseño de enfoque divergente. ¿Tendrá éxito en esta nueva aventura?

Otros artistas de lo original sí han conseguido la admiración multitudinaria fabricando objetos con materiales reciclados o basura. Por ejemplo, Miquel Aparici tiene ya una larga experiencia en la creación de esculturas que van desde peces hasta enormes gorilas, motivado siempre por su amor a los animales.

La británica Michelle Reader, por su parte, también emplea restos arrojados a la naturaleza para elaborar obras de arte críticas y que buscan concienciar al ser humano sobre las actividades contaminantes que sigue sin solucionar.

Bruno Lefèvre-Brauer es otro reconocido artesano que refleja con mucha imaginación y talento su preocupante actitud frente al devenir del planeta. Sus robots contra la obsolescencia están en exposiciones por toda Europa.

Precisamente de autómatas va la temática principal que una japonesa intenta representar con todo tipo de piezas de cocina, transporte, ocio, etc. “Me gusta resucitar la basura en criaturas vivientes” justifica Natsumi Tomita.

¿Alguien dice que el arte humano tiene límites? ¿Qué será lo próximo en salir a la luz?

share