Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
El objetivo de estos investigadores es que el robot sea capaz de montar cualquier mueble con tan solo mirar una fotografía del objeto acabado
Playground community
04 Mayo 2018 18:47
Taburetes que flotan en el aire por uno de sus lados, sofás que dejamos incompletos, mesas lustrosas de dudosa estabilidad... algo tan simple como seguir unas instrucciones para montar un mueble puede acabar, a menudo, en quebradero de cabeza.
¿Cuántas veces te has estado preguntando qué has podido hacer mal para que tu mueble no fuese igual que el del dibujo? ¿Cuántas horas has invertido en montarlo satisfactoriamente?
Bueno, siempre puedes dejar que alguien lo haga por ti. Alguien como... ¿un robot?
Eso es lo que proponen Quang-Cuong Pham y su equipo de la Universidad Tecnológica Nanyang (Singapur). Estos dos brazos blancos del video consiguen montar una silla desde cero, sin ayuda ninguna, en apenas 20 minutos.
Brazos robóticos montando la silla
Después de tres años diseñando sus pinzas, sensores y cámaras 3D, han logrado que el robot sepa colocar bien todas las piezas de esta silla Stefan. El objetivo de futuro es que el robot sea capaz de montar otros muebles con tan solo mirar una fotografía del objeto acabado.
“De momento, le hemos enseñado el ‘cómo hacerlo’, pero en los próximos cinco o diez años su razonamiento de alto nivel le permitiría saber ‘qué hacer’”, afirmó el investigador.
En realidad, la silla de IKEA aquí no es más que un McGuffin. El país asiático presiona para que las empresas apuesten por la automatización, logrando así impulsar la productividad. Este es un ejemplo más de ello.
Obviamente, para un comprador particular de IKEA disponer de un robot de montaje sería tan costoso como adquirir una mesa de oro macizo. Hay opciones mucho más prácticas y entretenidas.
AssembleAR, por ejemplo, es una app desarrollada por Adam Pickard que conjuga la realidad aumentada con la tecnología móvil para mostrarnos paso a paso en tu pantalla las imágenes sobre cómo montar el empalagoso mueble. Simplemente interpreta las instrucciones y las visualiza en 3D con cada pieza a escala 1:1.
Equivocarse, smartphone en mano, será casi imposible.
share